> Descargar Ficha Completa del Curso | 19.827,5 $ MXN |
Los objetivos de este curso son:
El curso está dirigido a alumnos interesados en la temática, y permitirá al usuario adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para desempeñar funciones relacionadas con la materia.
UD1. Factores económicos y legales de los medios de cobro y pago en operaciones comerciales
1.1 Obligaciones de las partes en la compraventa internacional.
1.2 Condiciones de pago.
1.3 Relación entre forma de pago y condiciones de entrega de la mercancía (INCOTERMS).
1.4 Regulación de los medios de pago internacionales.
UD2. Gestión de los documentos e intervención de las entidades financieras
2.1 El papel de los bancos en los medios de cobro y pago.
2.2 Tipos de documentos: emisión, cumplimentación y legalización en su caso.
2.3 Diferentes funciones y compromisos de las entidades según medio de pago.
2.4 Gestión de la documentación para el cobro/pago con clientes/proveedores.
UD3. Selección del medio de pago y cobro internacional
3.1 Factores a considerar en la elección.
3.2 Motivos de la elección.
UD4. Clasificación de los medios de cobro y pago
4.1 Clasificación.
4.2 Cheque bancario.
4.3 Orden de pago simple.
4.4 Orden de pago documentaria.
UD5. La Remesa en las operaciones de compraventa internacionales
5.1 Concepto.
5.2 Remesa simple.
5.3 Remesa documentaria.
UD6. El crédito documentario en las operaciones de comercio internacional
6.1 Concepto e importancia del crédito documentario.
6.2 Partes que intervienen.
6.3 Principales tipos de crédito documentario.
6.4 La carta de crédito.
6.5 Operativa del crédito documentario. Esquema de funcionamiento.
6.6 Potenciales riesgos del crédito documentario.
6.7 Ventajas.
6.8 Inconvenientes.
6.9 Coste.
6.10 Relación entrega de la mercancía-pago.
6.11 Las fechas en los créditos documentarios.
6.12 Documentación requerida por la entidad financiera.
6.13 Normativa. Reglas y Usos Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
UD7. Avales y garantías en operaciones de compraventa internacional
7.1 Garantías bancarias: Concepto.
7.2 Clasificación atendiendo a su objeto.
7.3 Clasificación atendiendo a la naturaleza de compromiso del garante.
7.4 Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.
UD8. Utilización del comercio electrónico en los medios de c obro y pago
8.1 Legislación sobre comercio electrónico.
8.2 Seguridad de pagos y cobros en comercio electrónico.
8.3 Tipos de pagos y cobros en internet.
8.4 Sistemas de intercambio de datos en las operaciones internacionales.
El curso está compuesto por material interactivo, con:
No se establecen requisitos previos de acceso:
Requisitos para la obtención del título:
Los alumnos que no superen el examen final, pero cumplan el resto de requisitos, podrán solicitar un certificado de Participación emitido por INTEDYA Internacional
Medios de pago internacionales