El objetivo de Globalgap es establecer una norma única de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), aplicable a diferentes productos, capaz de abarcar la globalidad de la producción agrícola reduciendo los riesgos de dicha producción y aportando una herramienta para verificar objetivamente las mejores prácticas de una manera sistemática y consistente.
Para los productores de alimentos de hoy, existe un desafío constante para crecer de manera segura, generar productos inocuos, de una manera responsable. Presiones de consumidores, distribuidores y actualizaciones en la legislación han creado nuevas exigencias en los productores.
Hoy son necesarias nuevas técnicas de producción que reduzcan el impacto de los cultivos en el medio ambiente, el uso de químicos, y haciendo más eficiente el uso de los recursos naturales, y al mismo tiempo salvaguardar el bienestar tanto de los trabajadores como animales de granja.
Ser capaz de mostrar compromiso con las buenas prácticas de agricultura/ acuacultura, es esencial para acceder a nuevos mercados.
Tanto para los consumidores y distribuidores, el certificado GLOBAL G.A.P. es una garantía de que los alimentos cumplen con los niveles establecidos de calidad y seguridad, y de que se han elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad, respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores, el medio ambiente, y teniendo en cuenta el respeto a los animales.
En esta pantalla podrá descargar PDF de la Norma GLOBAL G.A.P. en una práctica ficha, así como una interesante presentación.
El productor con certificación GlobalGAP está en ventaja competitiva asegurando la continuidad de su negocio al vender sus productos a una de las 24 cadenas de supermercados que forman parte del grupo EUREP y ahora a nivel mundial.
Para consumidores y distribuidores, el certificado GLOBALGAP es la tranquilidad de que los alimentos alcanzan niveles aceptables de seguridad y calidad, y han sido producidos sustentablemente, respetando la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, el medio ambiente, y en consideración de los temas de bienestar animal.
De manera creciente, los exportadores a Europa y cada vez más en otros mercados (Asia y América), necesitan cumplir con las normas de producción determinadas por el esquema de certificación de GLOBALGAP.
En este ambiente competitivo la certificación GLOBAL GAP es un medio para demostrar su compromiso con la producción de alimentos sanos en una forma sostenible. De esta manera, crece la confianza de sus clientes.
El Sistema GLOBALG.A.P. es aplicable a organizaciones proveedoras de frutas y hortalizas, cultivos, ganado vacuno, ovino, porcinos, acuicultura, aves de corral, café (verde), flores y ornamentales, como garantía de que se han aplicado unas buenas prácticas agrícolas.