La igualdad de oportunidades es un concepto social que defiende la idea de que un sistema es justo cuando todos sus miembros, independientemente de su sexo, raza, ideología o religión, tienen los mismos derechos civiles y políticos así como las mismas posibilidades de acceder a un mismo nivel de bienestar social o alcanzar un determinado puesto de trabajo.
Los planes de igualdad, son un conjunto de medidas que, de forma ordenada y sistemática, tienen por objetivo que las personas de una organización disfruten de igualdad de trato y se eliminen las discriminaciones de cualquier tipo.
En la actualidad, los planes de igualdad son herramientas estratégicas que proporcionan a las empresas formas innovadoras y socialmente responsables de gestión, mejoran su eficiencia organizativa y mejoran su imagen ante la sociedad.
Disponer de un plan de igualdad es un requisito en algunos países; en concreto, las empresas españolas con más de 250 trabajadores en plantilla están obligadas a aplicarlo en sus organizaciones de forma efectiva.
Los sistemas de Gestión de Igualdad de Género, han sido desarrollados para ser utilizados por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores público como privado. Los sistemas de Gestión de Igualdad de Género, tienen vocación universal y son aplicación a cualquier organización: Alimentación, Madera, Papel, Edición y artes gráficas, Química, Productos plásticos, Extractivas y fabricación de hormigón, cemento y productos similares, Productos metálicos, Maquinaria y automoción, Electricidad y Electrónica, Naval, Construcción y actividades relacionadas, Mantenimiento de vehículos, Comercialización y servicios varios, Hostelería, Transporte, Informática y telecomunicaciones, Actividades financieras y seguros, Formación, Sanitario, Medioambiental, Textil, Público, Farmacia, Automoción, Servicios,…
Principales Requisitos
*Las acciones indicadas son sólo ejemplos, estás deberán ser adaptadas a la realidad y necesidades de cada organización.