El Índice de Innovación Global (GII), que mide el desempeño de 127 economías mundiales reconociendo la innovación como motor para el crecimiento económico y social de los países evaluados, incluyó en su informe 2017 (publicado en 2018) como uno de los indicadores, el número de certificados acreditados ISO 9001, lo que resalta la importancia de la implementación de esta norma en las organizaciones.
Si bien la gestión del conocimiento, base de la innovación, no es abordada en profundidad ni de manera explícita en la ISO 9001, ya que se considera auditable, la versión actual está escrita con un pensamiento basado en el riesgo, positivo (oportunidades) o negativo (amenazas), con lo que la estrategia de negocio debería contemplar la innovación, para aprovechar las primeras y enfrentar las últimas, a partir del análisis de contexto. Se recomienda entonces incluir la innovación en la declaración de la política.
Uno de los aspectos que hacen dudar a algunas organizaciones el implementar un sistema bajo la norma ISO 9001 es la idea de que el hacerlo meterá en una caja muy ordenada a su empresa, limitando su innovación, deteniendo la creatividad. Probablemente esa idea proviene delos orígenes de la norma en la que se enfocaba de manera algo lineal en procesos en la cadena de producción con el fin de obtener evidencias de la calidad del producto para el cliente.
La innovación se debería abordar como un ciclo continuo al estilo del modelo PDCA. Sin embargo, no debe confundirse innovación con mejora, la primera involucra un proceso o producto nuevo o sustancialmente modificado, mientras que la mejora es la modificación de un producto o proceso preexistente en función del avance en su rendimiento. Aquí es donde el sistema de gestión puede permitir que una innovación pueda llevar a una mejora, o una mejora innovadora.
Es claro que la innovación es importante para la empresa, por lo que se desarrolla la ISO 50501, orientada específicamente al Sistema de Gestión de la Innovación, siguiendo la misma estructura de alto nivel de la ISO 9001, por lo que es perfectamente integrable con el Sistema de Gestión de la Calidad. Con esto, la implementación de un sistema de gestión basado en ISO 9001:2015 prepara a la empresa para enfrentar los cambios en su entorno competitivo.
Fuentes:
Coim es una Multinacional Italiana que desarrolla y fabrica productos de policondensación (ésteres), poliadición (poliuretanos) y muchas otras especialidades químicas. Cuenta ...
Garantizar la seguridad es un compromiso que requiere un cuidado extremo y confianza. En Proyección Integral de Seguridad Privada Maheca, S. A. de C. V. han decidido ir más allá ...
Harinas Maza Real es una empresa mexicana y mexiquense, especializada en productos basados en maiz criollo de la más alta calidad y alto valor nutricional mediante la utilización de ...
Aceites Especiales S. A. de C. V. es una empresa ubicada en Toluca, Estado de México, dedicada al coprocesamiento, recuperación y reciclaje de solventes y residuos. Aunque ya está ...
Intedya ofrece una amplia variedad de cursos, especialmente relacionados con sistremas de gestión y cumplimiento normativo, pero también en herramientas básicas para el manejo de todo ...
Higiene+Salud, empresa 100% mexicana, se ha dedicado por años al desarrollo, fabricación y distribución de toallas húmedas desechables y soluciones sanitizantes. Desde ...