En el contexto mundial actual, donde crece exponencialmente el comercio internacional, la gestión de la seguridad y en la cadena de suministro se ha convertido en un reto para todos los que participan de estas actividades. El abordar los procesos operacionales y aduaneros con el foco en la seguridad de ha convertido en un punto importante para las empresas del sector.
La OMA (organización mundial de aduanas) ha generado acuerdos multilaterales para garantizar la integridad de las cadenas de suministros. Estos acuerdos están diseñados para que los componentes de la cadena internacional de suministro estandaricen practicas y gestiones en pro de la seguridad de las cargas y bienes. La referencia de la OMA, Operador Económico Autorizado OEA, persigue estandarizar la aplicación de estas prácticas y demostrarlas ante terceros.
Esta referencia internacional aparece con el fin de facilitar a las organizaciones a orientar sus operaciones para estar a la altura de reglamentaciones que se focalizan en establecer niveles razonables de la seguridad de la cadena de suministro.
Para ello es necesario que se realice la identificación de las posibles amenazas, la evaluación de los riesgos. Esto permite implementar las medidas para abordar de forma conjunta, la ventaja operativa y las gestiones aduanas que puedan afectar al éxito de su negocio, tanto aguas arriba como aguas abajo.
En esta pantalla puede descargar PDF de la normativa OEA en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.
*Las acciones indicadas son sólo ejemplos, estás deberán ser adaptadas a la realidad y necesidades de cada organización
En el contexto mundial actual, donde crece exponencialmente el comercio internacional, la gestión de la seguridad y en la cadena de suministro se ha convertido en un reto para todos los que participan de estas actividades. El abordar los procesos operacionales y aduaneros con el foco en la seguridad de ha convertido en un punto importante para las empresas del sector.
La OMA (organización mundial de aduanas) ha generado acuerdos multilaterales para garantizar la integridad de las cadenas de suministros. Estos acuerdos están diseñados para que los componentes de la cadena internacional de suministro estandaricen practicas y gestiones en pro de la seguridad de las cargas y bienes. La referencia de la OMA, Operador Económico Autorizado OEA, persigue estandarizar la aplicación de estas prácticas y demostrarlas ante terceros.
Esta referencia internacional aparece con el fin de facilitar a las organizaciones a orientar sus operaciones para estar a la altura de reglamentaciones que se focalizan en establecer niveles razonables de la seguridad de la cadena de suministro.
Para ello es necesario que se realice la identificación de las posibles amenazas, la evaluación de los riesgos. Esto permite implementar las medidas para abordar de forma conjunta, la ventaja operativa y las gestiones aduanas que puedan afectar al éxito de su negocio, tanto aguas arriba como aguas abajo.
En esta pantalla puede descargar PDF de la normativa OEA en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.